Se nos antoja de utilidad narrar algunas estampas de una reciente estancia de huéspedes alemanes en La Gomera. Se entiende un relato útil porque incorpora actitudes y comportamientos de la comunidad anfitriona que, en su esfuerzo por agradar, hace un uso integrado y provechoso de recursos naturales, equipamientos, empresas turísticas y prácticas artesanales disponibles. Con toda probabilidad, la singularidad estriba en que se pone el acento en ciertos valores afectivos e intangibles de la experiencia, frente a otros recursos más tópicos, reconocidos y promocionados como las playas, el alojamiento, los senderos o el clima.
Casa Rural El Cabezo |
P.N. de Garajonay |
Un martes por la tarde nos reunimos en el área recreativa de la Presa de La Encantadora. Ellos compraron la carne y el pescado pero todos pusimos algo para la celebración. Slow también significa, decían los alemanes, asar la carne a fuego lento, comer despacio o disfrutar de la cháchara mientras el estómago va haciendo hueco para el siguiente bocado.
A través de la empresa Ymaguara realizaron en la costa de Playa de Santiago una actividad de kayak y buceo de la que salieron muy satisfechos, además de colorados como tomates.
Excursión con Ymaguara |
Comieron una vez en casa y otra con otra familia pantanera que ya conocían. Sacamos un almogrote casero con un pan que nosotros mismos habíamos bizcochado, hicimos una ensalada y luego arepas con mechada, atún, queso o jamón. Dirk había estado en Venezuela e increíblemente no conocía las arepas. De lo que bebimos no doy cuenta.
Por las tardes, cuando regresaban de solearse en la Playa de Valle Gran Rey frecuentaban la plaza de Vallehermoso para tomarse un té con algún pedazo de tarta en la dulcería de Mario o alguna tapa en los bares.
Tuvieron suerte y el fin de semana disfrutaron de dos actuaciones musicales en vivo, y como es habitual totalmente gratis. Una de ella formaba parte del programa “Primavera Musical” del Cabildo Insular de La Gomera y donde tomaron parte además del aula de música de Vallehermoso las bandas de Alajeró y San Sebastián. Tango Pasión fue el nombre de la actuación en la tarde noche del sábado, un grupo de cuerda con pareja de baile que hicieron un recorrido por diversas piezas de tango. Digno de oir, y de ver.
La noche anterior a su partida nos reunimos en Tamargada en el restaurante Los Mocanes. Habíamos encargado un poco de todo pero, como era de esperar, la tortilla de ajos y la de verduras coparon la mayor aceptación. Pagamos “a la europea”, esto es con división exacta entre los comensales participantes.
El domingo se les acompañó al puerto para llevarles las maletas y para hablar un rato. De que lo pasaron bien no me cabe duda alguna, tampoco de que regresarán. Ya me han dicho que mandarán una foto con el drago de barro luciendo copa verde de musgo cerca de Hannover.
Alojamiento: Casa Rural El Cabezo
Empresa de actividades: Ymaguara
Enlaces a artículos de temática relacionada:
“Los promotores del turismo como mirada y voz del territorio”
“Nuestra forma de ser y de relacionarnos, principales atributos del turismo rural en Canarias”
que guapas las fotos!
ResponderEliminar